Consejeros públicos

Claudio Maggi Campos
Gerente de Desarrollo Territorial de CorfoIngeniero Civil Industrial y Magíster en Ciencias de Ingeniería con mención en Desarrollo Económico de la Universidad de Chile. Cuenta con un diploma en Gestión Territorial del Politécnico de Milán
Leer más
Posee vasta experiencia en gestión de políticas públicas para la innovación y el desarrollo productivo.
A lo largo de su carrera, ha trabajado en organizaciones como la Cepal, Corfo, Fundación Chile, Innova Biobío y el Banco Interamericano de Desarrollo. Entre 2020 y 2022, fue asesor de la OIT y director ejecutivo de OpenBeauchef en la Universidad de Chile.

Pedro Elissetche Cruz
Gerente de Desarrollo Asociativo de SercotecIngeniero Agrónomo, Magíster en Ingeniería Industrial de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Además, cuenta con distintos diplomados en emprendimiento e innovación. Además, es oriundo de la la región del Biobío
Leer más
En su carrera profesional sobresale su rol como Director regional de Sercotec Ñuble entre Junio del 2022 hasta fines de Octubre 2024.

Sebastián Acosta Villa
Jefe de la División de Fomento de INDAPIngeniero Agrónomo de la Pontifica Universidad Católica de Chile, y Magíster (c) en Gobierno y Políticas Públicas por Flacso. Diplomado en Agroecología, Cooperativismo y Economía Social.
Leer más
Además, posee una especialización en Desarrollo Territorial Sostenible en la Università degli Studi di Firenze, Italia.
Ha liderado y coordinado iniciativas públicas y privadas enfocadas en la Agricultura Familiar Campesina e Indígena en diversas regiones de Chile. Su experiencia incluye trabajo con comunidades rurales e indígenas, gestionando relaciones institucionales y comunitarias.

Juan José Montes
Jefe DAES del Ministerio de EconomíaEconomista de la Universidad de Chile, Diplomado en Comercio Justo y Economía Social de la Universidad Alberto Hurtado y Máster en Economía Social en la Universidad de Valencia.
Leer más
Con más de 13 años de experiencia, ha desarrollado su carrera en instituciones públicas y privadas, además de haberse desempeñado como docente.
Consejeros privados

Horacio Azócar Bustamante
Presidente de la Confederación General de Cooperativas de ChileClick here to change this text. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.
luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo
Leer más

Carlos Rubio Estay
Representante de la Confederación General de Cooperativas de ChileAbogado de la Universidad de Chile. Cuenta con vasta experiencia en el sector cooperativo. Ha sido asesor en diversas reformas de la Ley General de Cooperativas y Asesor Parlamentario en esta materia y en organizaciones económicas populares.
Leer más
Actualmente, es asesor de Confecoop y miembro del Consejo del Comité Corfo para el fomento de las cooperativas de Chile

Simón Recabal
Presidente de la Asociación Nacional de CooperativasAdministrador Público y Contador General. Diplomado en gestión, administración y finanzas. Funcionario público 40 años. 30 años como dirigente de cooperativas de la Región del Maule. Presidente de la cooperativa Ahorromaule
Leer más
Además, es vicepresidente de Fecrecoop y consejero titular de la asociación de cooperativas de Chile

Agustín Mariano Quinchao
Representante de la Asociación Nacional de CooperativasTécnico en Administración de Empresas con vasta trayectoria -desde los años 90- en la dirección gremial. Se ha destacado en la creación de los Centros de Servicios Comunitarios en el macro sector de Manquehue.
Leer más
Es emprendedor y productor de leguminosas, cereales y frutales menores, además de apicultor.
Consejeros reemplazantes

Alicia Olivares Muñoz
Subgerente de Redes Territoriales e Instrumentos Competitivos de CorfoAdministradora Pública de la Universidad de Chile y Magíster en Gestión Tecnológica, mención Biotecnología de la Universidad de Talca. Se desempeñó como Subdirectora Regional en la región de O’Higgins.
Leer más
Cuenta con más de 10 años de experiencia en el sector público. Actualmente, ocupa el cargo de Subgerenta de Redes e Instrumentos Competitivos en Corfo.

Ximena Rodríguez Díaz
Asesora de Descentralización y Cooperativismo de SercotecAbogada Universidad de Chile, con más de 20 años de experiencia en área de cumplimiento normativo de personas jurídicas sin fines de lucro, cooperativas y sociedades.
Leer más
Cuenta con especialización en Gobierno corporativo, compliance y delitos económicos. Actualmente, jefa de gabinete, regiones y descentralización en Sercotec

Valentina Sotelo Ferdandois
Jefa del Departamento de Operaciones de INDAPIngeniera Agrónomo de la Universidad Católica del Maule y Magíster en Horticultura de la Universidad de Talca. Cuenta con experiencia en desarrollo e implementación de estrategias de sustentabilidad.
Leer más
En los últimos años, se ha desempeñado como jefa del Departamento de Sustentabilidad e Inversiones, y actualmente ocupa el cargo de jefa de Operaciones, además de ejercer como subrogante del jefe de la División de Fomento. Ha liderado proyectos de inversión y sostenibilidad en el agro, contribuyendo al desarrollo de políticas públicas para el sector.

María Cristina Alcántara
Representa de DAES del Ministerio de EconomíaAdministradora Pública y Licenciada en Ciencias Políticas y Gubernamentales por la Universidad de Chile. Con más de 12 años de experiencia en el sector público, vinculada a instituciones del fomento productivo.
Leer más
Actualmente, María Cristina se desempeña como Coordinadora del Área de Fomento y Desarrollo en la División de Asociatividad y Cooperativas de la Subsecretaría de Economía y Empresas de Menor Tamaño.

Mauricio Cárcamo Peschke
Representante de la Confederación General de Cooperativas de ChileCuenta con vasta experiencia en el modelo cooperativo y en asociaciones sin fines de lucro. Actualmente ejerce como presidente del Consejo de Administración en Sermecoop.
Leer más
Juan Segundo Corvalán
Representante de la Confederación General de Cooperativas de ChileClick here to change this text. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.is, pulvinar dapibus leo. pulvinar dapibus leo.
Leer más

Jimena Muñoz Almazán
Representante de la Asociación Nacional de CooperativasAbogada de la Universidad de Chile, especializada en materias corporativas y de derecho cooperativo. Se desempeñó durante 16 años en Cooperativa CAPEL y fue fiscal de dicha organización.
Leer más
Además de ser responsable de todos sus aspectos jurídicos, participó en la formación de la Cooperativa de Ahorro y Crédito CHILECOOP. Estuvo a cargo de las relaciones con cooperativas, lo que le permitió conocer experiencias nacionales e internacionales de asociatividad. Actualmente se desempeña como Directora Ejecutiva del Foro Empresarial Cooperativo y de la Asociación Nacional de Cooperativas de Chile.

Sergio Serrano Recabal
Representante de la Asociación Nacional de CooperativasIngeniero Civil Industrial de la Universidad de Atacama e Ingeniero Civil de Minas de la Universidad de La Serena, cuenta con diplomas en Gestión Empresarial, y en Evaluación de Proyectos.
Leer más
Además, del diplomado en en Alta Dirección de Cooperativas (FEN Universidad de Chile) y Diplomado en Cooperativas y Agronegocios (CIESCOOP-FIA).
Amplia experiencia en cooperativa agroindustrial de consumo masivo donde desempeñó diversos cargos ejecutivos y formó parte del equipo estratégico de la organización. Ha prestado asesorías en formación, gestión y capacitación de grupos pre asociativos y cooperativas. Actualmente se desempeña como Director Ejecutivo Adjunto de la Asociación Nacional de Cooperativas de Chile cumpliendo acciones de asistencia técnica, coordinación y gestión interna, participación en mesas de trabajo público privadas y vinculación con el medio.