Fortalecemos el cooperativismo para el desarrollo del país
¿Qué es el INAC?
El Instituto Nacional de Asociatividad y Cooperativismo (INAC) es un anhelo histórico del movimiento cooperativo. Se crea a través de un Comité Corfo el 15 de diciembre de 2023 y comienza su funcionamiento en mayo de 2024. El INAC cuenta con un Consejo Directivo público privado, a través del cual las voces de las cooperativas y del Estado confluyen en pro del movimiento cooperativo.
El INAC nace como una respuesta a la creciente importancia del modelo cooperativo como motor de desarrollo social y económico. A través de su trabajo, busca posicionar al cooperativismo como una alternativa viable y sostenible, en línea con un modelo de crecimiento más descentralizado, fortaleciendo a las federaciones, confederaciones e institutos auxiliares.

Funciones del INAC
a) Promover la articulación de la oferta de iniciativas y actividades impulsadas por el Estado y/o por el sector privado, para la promoción y fomento del cooperativismo.
b) Brindar asistencia técnica a otros organismos del sector público que así lo requieran, para el diseño, implementación y evaluación de planes, programas y herramientas de promoción y fomento del cooperativismo.
c) Diseñar, financiar, implementar y dar seguimiento a instrumentos de apoyo, promoción y fomento dirigidos a Federaciones, Confederaciones e Institutos Auxiliares del sector cooperativo.


d) Gestionar, mediante la celebración de convenios, recursos con organismos, nacionales e internacionales, para el cumplimiento de su objeto.
e) Diseñar, financiar e implementar acciones de difusión y posicionamiento del cooperativismo, tales como seminarios, eventos, encuentros, campañas y estudios , entre otros de similar naturaleza.
f) Identificar e impulsar políticas que permitan desarrollar nuevas actividades relacionadas con el fomento del sector cooperativo, en coordinación con la División de Asociatividad y Cooperativas, del Ministerio de Economía, Fomento y Turismo.