Equipo de Trabajo

Cristóbal Navarro Marshall
Director EjecutivoEconomista de la Universidad de Chile, con una maestría en Economía Social en la Universidad Nacional de General Sarmiento en Argentina. En los dos últimos años se desempeñó como Jefe de la División de Asociatividad y Cooperativas
Leer más
Allí, tuvo a su cargo la fiscalización y fomento de casi 5 mil organizaciones del sector cooperativo.
Ha sido Cooperativista, coordinador ejecutivo de federaciones de cooperativas, consultor para organismos internacionales (PNUD, Cooperación Italiana) y docente universitario.

Andrea Merino Osorio
Coordinadora de GestiónIngeniera Comercial y Magíster de la Pontificia Universidad Católica de Chile, con mención en Economía y especialización en Políticas Públicas. Con más de 20 años de experiencia en el sector público y sociedad civil.
Leer más
Se ha desempeñado en instituciones del ámbito de la formación y capacitación (como Corp. Dolores Sopeña y la P. Universidad Católica de Chile), apoyando en investigación, desarrollo de cursos/diplomados y la gestión de financiamiento
Además, ha sido consultora en el BID, Fundación Avina y Corfo, liderando el diseño, implementación y supervisión de procesos administrativos, financieros y de gestión de proyectos.

Yessenia Osorio Solis
Coordinadora TécnicaAdministradora Pública y Magíster en Gobierno y Gerencia Pública de la Universidad de Chile, con más de una década de experiencia en gestión pública, desarrollo territorial, economía asociativa, innovación y divulgación científica.
Leer más
Ha trabajado en CORFO y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), liderando proyectos con comunidades, empresas y cooperativas de base indígena, así como en iniciativas de fortalecimiento de emprendimientos con enfoque de género y sustentabilidad.
Paralelamente se desempeña como docente universitaria en la Universidad de Santiago de Chile, donde promueve la innovación social y el design thinking en la formación de futuros profesionales. También ha sido evaluadora del Programa Ciencia Pública del Ministerio de Ciencia y mentora de emprendedores, combinando la gestión institucional con la formación y el acompañamiento comunitario, siempre con un compromiso por la participación ciudadana, la equidad y el desarrollo sostenible.

Soledad Hevia de la Jara
Ejecutiva de Comunicaciones y RRPPPeriodista titulada de la Universidad Diego Portales y Máster en Comunicación Corporativa y Publicitaria (Universidad Complutense de Madrid). Cuenta con una amplia experiencia de trabajo – nacional e internacional en el sector público.
Leer más
Como en Ministerios de Transportes, Salud, Ciencia y Economía), privado (Extend Comunicaciones, Image Profile), académico (Universidad de Chile) y de la sociedad civil (Tribuna Ecuatoriana de Consumidores y Usuarios, ONG Cordillera, CC La Barraca).
Está ligada al cooperativismo desde 2022, donde fue Profesional de Contenidos de la DAES y obtuvo un Diplomado en Cooperativas.

Diego Moraga Hernández
AbogadoAbogado de la Universidad de Chile. En los últimos dos años se desempeñó como abogado de la Fiscalía de la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere).
Leer más
Anteriormente trabajó en el Departamento Jurídico de la Subsecretaría de las Culturas y las Artes y como asesor jurídico en la I. Municipalidad de Punitaqui.

Nicolás Esbir Cummins
Ejecutivo de Gestión de recursos y Proyectos.Ingeniero Comercial de la Universidad del Desarrollo, con una Maestría en sustentabilidad ambiental, económica y social de la Universidad Autónoma de Barcelona.
Leer más
Ha liderado iniciativas de impacto social en Balloon Latam (Chile) e ICTA
(Barcelona) y se ha desempeñado como gestor de patrimonio en LarrainVial. Actualmente, está a cargo de recursos y proyectos en el Instituto Nacional de Asociatividad y Cooperativismo de CORFO.

Patricio Inostroza Rebolledo
Ejecutivo TécnicoSociólogo de la Universidad de Playa Ancha, Magíster en Psicología Social de la Universidad Alberto Hurtado y estudiante de doctorado en Economía Social en la Universidad de Valencia.
Leer más
Cuenta con una amplia trayectoria en el desarrollo, investigación y promoción de la economía social y cooperativa en Chile, participando en diversas iniciativas públicas y académicas.
Ha sido investigador y coordinador de proyectos en instituciones como la Universidad de Santiago de Chile y la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura, además de consultor en organismos nacionales e internacionales. Su trabajo se ha enfocado en el fortalecimiento de políticas públicas, la gestión de programas de fomento cooperativo y la docencia en instituciones de educación superior.

Saray Diaz Valenzuela
Ejecutiva de Operaciones y Control de gestiónAdministradora Pública de la Universidad de Santiago de Chile, especializada en Gestión de riesgos y cambios de proyectos de la Universidad Irvine de California. Tiene vasta experiencia en el sector público.
Leer más
Se ha desempeñado por más de 8 años en el sector público en áreas de control y gestión, finanzas y rendición de cuentas.
Actualmente se encuentra cursando el Magíster en Gobierno y Gerencia Pública de la Universidad de Chile.